El Encantador Mundo de los Espíritus de los Jardines Japoneses: Yokai y Esoterismo en el Jardín
30 agosto 2024 | Katrina van Wyk
Japón es un país fascinante.
Su espiritualidad, naturaleza y tradiciones se entrelazan.
Los Yokai mantienen una de sus creencias más interesantes.
Este fenómeno ha captado mi atención.
Siento fascinación por estos espíritus de los jardines.
El folclore japonés está vinculado a estas criaturas sobrenaturales.
Se ven a menudo en los tranquilos y cuidados jardines de Japón.
Esta creencia cultural existe desde hace siglos.
La creencia en los Yokai arraiga en gran parte de la cultura japonesa.
¿Alguna vez has querido saber más sobre los Yokai?
Entonces vamos a sumergirnos en este encantador mundo y a descubrir el encantador mundo de estos espíritus de los jardines japoneses.
¿Qué son los yokai?
Los yokai son un grupo diverso de seres sobrenaturales del folclore japonés.
Incluyen espíritus y monstruos.
Pueden ser caprichosos, traviesos, ominosos o terroríficos.
Las tradiciones culturales y espirituales de Japón tienen sus raíces en estos seres sobrenaturales.
Algunas personas ven a los Yokai como espíritus bondadosos y protectores.
Otros son traviesos o incluso malvados.
Curiosamente, las opiniones sobre los Yokai han evolucionado.
Hoy en día, la cultura japonesa suele retratarlos de forma más positiva.
Hay un Yokai para casi cualquier situación.
Muy parecido a los griegos y sus antiguos dioses.
Pero algunos Yokai pueden ser inquietantes.
Entre ellos están los vengativos Yurei (fantasmas) y los Kitsune (zorros) que cambian de forma.
Estos Yokai pueden infundir mucho miedo e incomodidad a algunos.
Mientras que otros Yokai son vistos como una bendición positiva para otros.
Es un mundo fascinante para descubrir y explorar.
Los jardines no vinculan a todos los yokai.
Pero muchas historias los vinculan a estos espacios.
Los jardines japoneses no son meros paisajes físicos, sino profundamente simbólicos.
Los jardines reflejan el mundo natural.
Sus elementos curados evocan armonía y tranquilidad.
La colocación de rocas, elementos acuáticos y plantas lo consigue.
Representan el equilibrio y la conexión del mundo natural.
Los jardines son serenos oasis para la contemplación.
Permiten a los visitantes escapar del ajetreo de la vida cotidiana.
Cada elemento, desde la disposición de las plantas hasta los caminos, está elaborado.
Representan ideas metafísicas profundas.
Invitan a la introspección y a la autorreflexión.
Los intrincados patrones de las pasarelas de piedra pueden simbolizar el viaje de la vida.
Guían a los visitantes a través de giros y vueltas hacia la iluminación.
Los elementos acuáticos bien situados, como estanques o fuentes, pueden calmarnos.
Simbolizan una mente clara y pura.
La elección de las especies vegetales, como la flor de loto, es una metáfora.
Crece en aguas turbias, pero permanece impoluta.
Simboliza el crecimiento espiritual y la resistencia.
Los jardines utilizan elementos simbólicos para crear un entorno envolvente.
Conectan al individuo con el universo, inspirando asombro e introspección.
Es natural que criaturas espirituales como los Yokai busquen un hogar en estos espacios serenos y simbólicos.
Los yokai y el reino esotérico de los jardines japoneses
Lugares específicos y elementos naturales vinculan a algunos espíritus Yokai con Japón.
A menudo se cree que viven en lugares sagrados, como santuarios, jardines de templos y zonas naturales aisladas.
Estos espíritus de los jardines guardan y protegen la naturaleza.
Mantienen el equilibrio y la armonía del paisaje.
Los jardines japoneses no son sólo un espectáculo.
Pretenden imitar a la naturaleza y evocar una sensación de paz.
Los Kappa Yokai son espíritus traviesos del agua.
La gente dice que viven en los estanques de los jardines y en los arroyos.
La gente cree que les gustan los pepinos.
Pueden ser serviciales y juguetones.
Pero pueden ser peligrosos si no se observan correctamente sus rituales.
También está el Tengu.
Es una criatura de nariz larga, parecida a un duende.
Se asocia con las montañas y los bosques.
Los tengu son poderosos espíritus guardianes.
Pueden controlar el viento y el tiempo.
Tienen rasgos de pájaro.
Y suelen estar relacionados con las zonas boscosas cercanas a jardines y templos.
También existen los Zashiki-warashi.
Son espíritus infantiles.
La gente cree que traen buena suerte y prosperidad al hogar.
Aunque no son estrictamente espíritus de jardín, la gente considera la presencia de estos Yokai en un jardín o en una casa como un signo de buena fortuna.
Yokai asociados a los elementos del jardín
Aparte de los Yokai asociados al jardín, hay seres elementales vinculados al jardín.
Por ejemplo, la gente dice que los Kodama habitan en los árboles antiguos o sagrados como espíritus de los árboles.
Muchos creen que estos espíritus vigilan los árboles y el bosque.
Su presencia es un signo de la salud del bosque.
Los mizuchi son espíritus del agua con forma de dragón.
La gente cree que viven en los estanques y arroyos de los jardines.
A veces podemos verlos como guardianes del agua, responsables de su pureza y caudal.
El mundo de los Yokai y el reino esotérico de los jardines japoneses están profundamente entrelazados.
Estos seres sobrenaturales no son sólo folclore.
Son vitales para las tradiciones espirituales y culturales de Japón.
A menudo vemos a los Yokai como guardianes de la naturaleza.
Mantienen el equilibrio y la armonía fundamentales en el diseño de los jardines japoneses.
El jardín japonés utiliza agua, piedra y plantas.
Crea un pequeño mundo perfecto para la reflexión y la conexión espirituales.
Los yokai habitan estos paisajes serenos.
Su papel nos ayuda a apreciar el valor cultural y religioso de los jardines japoneses.
La astrología ha sido mi pasión desde que de niña cayó en mis manos por primera vez un libro de Linda Goodman. Siempre me ha parecido fascinante poder entender a las personas a un nivel mucho más profundo gracias al conocimiento que nos proporcionan los astros. Pasé la mayor parte de mis 20 años en la industria del modelaje, pero en 2017 decidí seguir mi instinto, así como mi pasión, y me inscribí en un curso corto de Astrología, y desde entonces, ¡estaba enganchada! Terminé haciendo un curso certificado de tres años bajo la guía del estimado astrólogo Rod Suskin. Gracias a mi pasión por la Astrología, también me apasiona escribir y ayudar a los demás a comprenderse mejor a sí mismos utilizando esta antigua forma de arte.